Hacer un buen contouring que sea natural

Hoy en día hablar de maquillaje es hablar del contouring.

El "contouring" o "highlighting" o "Strobing "es una técnica que consigue un efecto en el rostro similar al Photoshop (si está realizado correctamente). En realidad, el contouring no es nada nuevo.

El maquillaje siempre ha tratado de resaltar lo bonito y disimular lo innecesario para lograr un rostro perfecto a base de engaños visuales.

Un buen maquillador sabe afinar un rostro redondo, romper los ángulos de un rostro cuadrado, afinar una nariz ancha o conseguir marcar unos pómulos invisibles en un rostro sin maquillaje.

Es en los tiempos modernos donde se ha puesto de moda el contouring, un concepto fácil de comprender, pero con una elaboración compleja, casi imposible de ponerla en práctica para alguien que no tenga unas nociones básicas de maquillaje.

Para conseguir un resultado natural entran en juego diferentes tonos, diferentes texturas de maquillaje y muchas herramientas que a veces, ni tiene todo el mundo, ni sabe cómo utilizarla.

El resultado para fotografía puede ser aceptable por el efecto de luces y sombras pero el uso de esta técnica en el exterior suele dar un efecto artificial si no está realizado por un profesional y con los productos adecuados.

Para iniciarte a esta técnica un poco compleja, intentaré darte algunos consejos básicos.

Lo primero y más importante es que sepas que los colores oscuros reducen ópticamente los espacios, así como los claros nos dan visualmente la sensación de amplitud, los tonos oscuros y mates no reflejan la luz por lo que son ideales para disimular contornos y ángulos pronunciados. Los colores claros destellantes, consiguen un efecto inverso: más amplitud y volumen.

Recuerda que cada rostro es diferente y habría que adaptar luces, sombras y colores a cada persona según sus necesidades.

Te hago un ejemplo considerando el "ROSTRO REDONDO":

  • Aplica una base de maquillaje del mismo tono que tu piel como haces habitualmente

  • Coge una base de maquillaje en un tono más oscuro, que la anterior, para empezar a afinar los rasgos faciales.

  • Aplica un poco de base de maquillaje a ambos lados del rostro, trazando una línea diagonal que vaya desde la sien hasta el borde de la mandíbula.

  • Con una brocha, difumina muy bien los límites para que no quede un efecto artificial y se vea la diferencia entre ambas bases de maquillaje

  • Aplica también la base más oscura en el contorno de la frente y en la parte externa de los ojos.

  • Aplica la base oscura justo debajo de la barbilla y difumina bien para unificar el tono.

  • Por último, en las zonas claras, (centro de la nariz, parte superior del pómulo y labios superior),  aplica un iluminador ideal para aportar volumen en  rostro y aportar luminosidad, pero cuidado solo deberías aplicarlo en zonas muy concretas.

Los resultados que puedes obtener con el uso de esta técnica son fantásticos pero requieren tiempo, paciencia y mucha mucha práctica...

Miguel angel colina 

macquillador 

barcelona 

Sin comentarios

Añadir un comentario

Buscar
Lo más visto